Cuando la eyaculación precoz arruina la vida sexual

Son muchos los hombres jóvenes y adultos que buscan información y en ocasiones tratamiento para lo que ellos consideran motivo de fracaso en sus relaciones sexuales.

Eyacular con rapidez se está convirtiendo en uno de los grandes problemas sexuales tanto para los hombres como para las mujeres.

Sabemos que la ansiedad tiene que ver con esto, en una época como la actual, nos preguntamos si la eyaculación rápida estará cada vez más presente.

Hay algunos datos que indican que sí, que están aumentando.  Es razonable conociendo los factores que pueden influir como los factores psicológicos asociados a la ansiedad de interacción y a las habilidades eróticas, la disminución de la interacción off line, la necesidad de distanciamiento corporal, y el aumento de prácticas en solitario básicamente de descarga, etc.

El impacto lo veremos cuando empiecen a aparecer estudios sobre el tema.

Hablar de eyaculación rápida podría estar relacionado con esta frase “Con Ana es diferente, estoy muy satisfecho con mi relación, pero me preocupa que mi problema la arruine, ya me ha pasado antes “. Eyacular antes de lo que se desea se puede convertir en un problema tan importante que puede acabar arruinando una relación de pareja. Y es un problema sexual muy frecuente. Las estadísticas hablan de que uno de cada 3 hombres en alguna ocasión se han sentido frustrados por esto. La prevalencia se sitúa entre un 20 y 30 %.

Podríamos pensar que este problema es más frecuente en hombres jóvenes o mayores, pero no es del todo así, cuando hablamos de eyaculación rápida o prematura, es importante distinguir si ocurre desde siempre o a partir de un momento determinado, si aparece solamente en las relaciones sexuales con otras personas o también en la masturbación.

En los chicos jóvenes es bastante frecuente en las primeras relaciones sexuales, a medida que van adquiriendo confianza y seguridad va desapareciendo. En los adultos mayores suele ser más frecuente la eyaculación precoz secundaria, la que aparece a partir de un determinado momento, esto no quiere decir que haya adultos mayores que se quejen de que siempre han vivido este problema

Las causas más frecuentes de eyaculación precoz son de tipo psicógeno: Ansiedad de ejecución y anticipatoria (amante ideal), falta de habilidades eróticas y sexuales y problemas de pareja. Pero también hay factores orgánicos: patologías infecciosas o inflamatorias urológicas y prostáticas, alteraciones neurológicas (epilepsia, esclerosis múltiple, polineuropatias), traumatismos físicos, diabetes, trastornos tiroideos y tratamientos farmacológicos como cese rápido antidepresivos, algunos antidepresivos y otros.

Centrándonos en las causas psicológicas, podríamos pensar que es un poco contradictorio que afecte tanto a los hombres jóvenes, ya que ellos tienen más información y libertad sexual además de una concepción de las relaciones sexuales más integradora, con gran importancia al juego erótico y menos centrada en la penetración.

Pero la mayoría de los hombres siguen considerando que la satisfacción sexual está directamente relacionada con su capacidad para conducir a su pareja al orgasmo a través de la penetración.

Se dice que el sueño de todo hombre es obtener el control de la eyaculación con una duración indeterminada. Los hombres que eyaculan rápido tienen sensación de incompetencia sexual, de decepción, vergüenza, frustración, “siente que no está a la altura”

Hay datos muy interesantes sobre cómo puede afectar la eyaculación precoz a la calidad de vida de la persona, como que el riesgo de depresión se multiplica por 2,9 (Laumann et al., 2005) , que la angustia personal está claramente aumentada: 64% contra 4% para los sujetos de control; y la satisfacción sexual se reduce: 31% versus 1% de los controles, lo mismo ocurre con la frecuencia del coito es significativamente inferior a aquellos hombres que no tienen la vivencia de eyacular antes de lo que desean. (Rowland et al., 2007).

La eyaculación rápida (EP) también afecta a la relación de pareja.  ¿De qué se quejan las parejas?

Se quejan fundamentalmente de la falta  de atención que el hombre presta a sus otras necesidades sexuales debido a que  él está atrapado en el control de su eyaculación,  aunque también un alto porcentaje 39,9%se quejan   por el poco tiempo entre la penetración y la eyaculaciónLa principal preocupación para muchas parejas es romper de manera abrupta la intimidad y / o placer sexual al eyacular el hombre antes de tiempo y parar. Los dos acaban centralizando la sexualidad en el control del orgasmo.

Las parejas de hombres con Eyaculación Precoz presentan también más problemas sexuales y menor satisfacción sexual.  Tienden a culpar al hombre por sus problemas: la ira de la pareja y la frustración que el hombre no ha hecho nada para abordar el problema a menudo proporciona el ímpetu para la pareja buscar ayuda.

¿Cómo se trata, el tratamiento es individual o de la pareja?

El objetivo no es sólo el abordaje del «síntoma» la eyaculación rápida, sino también mejorar la calidad de la intimidad erótica, la variedad del repertorio sexual y, en definitiva, la satisfacción erótica de la pareja. Por lo tanto, se trabaja para aumentar la autoconfianza, ofreciendo información sobre la respuesta sexual, trabajando creencias erróneas, utilizando técnicas de relajación, técnicas conductuales (parada y arranque y otras), focalización sensorial progresiva, habilidades eróticas

La terapia que suele dar mejor resultados es la terapia combinada, la que aúna la terapia sexual y la farmacología siempre que sea necesaria.

Disponemos de un fármaco oral con indicación para la eyaculación precoz, que es la dapoxetina, pero también hay otros preparados como sprays, cremas, y otros fármacos que pueden ser de utilidad siempre asociados a la terapia sexual

Los problemas sexuales como la EP, no se solucionan de manera espontánea con el paso del tiempo. Requieren un aprendizaje.

El 69,2%  de las parejas respondió a la pregunta “ lo que constituye buena sexo para ti «,  La versatilidad (definido como ser creativo en la cama y no   simplemente  centrarse en la penetración)

https://www.rtve.es/alacarta/audios/las-mananas-de-rne-con-pepa-fernandez/mananas-rne-pepa-fernandez-asignatura-pendiente-doctora-molero-explica-como-actuar-frente-eyaculacion-precoz/5668795/

Audio del programa «Las mañanas de Pe a Pa», seccion Asignatura Pendiente

Francisca Molero Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

captcha * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.