Transexualidad: ¿existe realmente una enfermedad?…Despatologizando la transexualidad
XII Congreso Español de Sexología y VI Encuentro Iberomericano de profesionales de Sexología, Córdoba Noviembre 2014.
Así como la homosexualidad fue penalizada y patologizada, actualmente nos hacemos la misma pregunta respecto a la transexualidad: ¿existe realmente una enfermedad? Entendemos como transexualidad la expresión de una identidad de género no acorde con el sexo culturalmente asignado, al cual suele ser determinado por el aspecto genital al nacer. Por obvio que nos parezca a quienes nos dedicamos a la sexología, vale la pena aclarar el error comúnmente cometido de que ésta es independiente de la orientación sexual; hacia quién oriento mi objeto de deseo (hombre, mujer, ambos sexos, ninguno).
En las distintas esferas de la vida, y especialmente al hablar de sexualidad, consideramos ésta como algo único, con límites fuera de los cuales todo lo demás es considerado como anormal, y, lo que es peor aún, patológico. Lo mismo ocurrió con la homosexualidad; penalizada, castigada y finalmente, paulatinamente aceptada. Con este ejemplo, nos damos cuenta de cómo la cultura es quien determina nuestros comportamientos y nuestra forma de ser, y quien nos permite o no nuestra expresión. Lo mismo ocurre con la transexualidad. Las personas transexuales se han visto catalogadas como “enfermas” y expuestas a una serie de modificaciones corporales (tratamientos hormonales, cirugías mamarias, genitales y otras) en esa búsqueda del estereotipo relacionado al sexo con el cual se identifican… ¿Pero quién determina que es femenino? ¿Quién determina que es masculino?¿Existen genitales femeninos y masculinos? ¿Puede una mujer tener pene y un hombre tener vagina? Si la naturaleza es diversa, ¿por qué las personas no podemos ser diversas y tenemos que llegar al extremo de modificar nuestros cuerpos para poder “calzar” en la sociedad en la que vivimos?
Personalmente he llegado a la conclusión de que el problema no está en quienes decimos padecen una transexualidad, sino que es la sociedad quien se enferma al no querer ver la naturaleza de la diversidad.
Dra. Constanza Bartolucci
Pingback: Así fue el Congreso de Sexología de la FESS – placercs